Las empresas Fintech están emergiendo como actores clave en la promoción del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
De acuerdo con el especialista en finanzas digitales, la intersección entre la tecnología financiera y los ODS representa una oportunidad sin precedentes para impulsar cambios significativos en la economía global.
A través de innovaciones como el Blockchain y el Big Data, las Fintech están demostrando su capacidad para transformar desafíos sociales en soluciones efectivas
Uno de los ODS más relevantes en el contexto de las Fintech es el número 8, que busca promover el crecimiento económico sostenido y el empleo pleno y productivo.
En ese sentido, plataformas como Kiva y PayPal utilizan tecnologías de microfinanzas basadas en Blockchain para proporcionar préstamos a emprendedores en economías emergentes, fomentando así la inclusión financiera y, al mismo tiempo, generando un impacto positivo en sus comunidades.
En tanto, por su parte, el uso del Big Data es igualmente fundamental en dicho proceso; ya que, las Fintech pueden analizar grandes volúmenes de datos para obtener información sobre patrones de gasto y ahorro, lo que les permite ofrecer productos y servicios más personalizados.
Asimismo, el también experto en Fintech, explicó que el ODS 9, que busca construir infraestructuras resilientes e impulsar la innovación, también se ve favorecido por la adopción de tecnologías financieras; en el mismo tenor, asegura que estas empresas también juegan un rol crucial en el ODS 13, que aborda la acción por el clima.
El Blockchain, por su naturaleza descentralizada y transparente, permite la creación de sistemas menos susceptibles a fraudes y errores; en tanto, plataformas de financiación colectiva y de inversión verde permiten canalizar recursos hacia proyectos de energías renovables y prácticas sostenibles.
Finalmente, la medida que las Fintech continúen innovando y expandiendo sus servicios, podrán mantener un enfoque firme en sostenibilidad y bienestar social, aunque requerirán de colaboración entre el sector privado, gobiernos y organizaciones no gubernamentales para maximizar el impacto de tecnologías como el Blockchain y el Big Data en el cumplimiento de los ODS.