Las finanzas descentralizadas (DeFi) calificándolas como una evolución significativa dentro del ecosistema financiero moderno. 

 

Desde la óptica del experto en finanzas digitales, este nuevo modelo económico plantea la creación de un ecosistema financiero emergente que utiliza la tecnología Blockchain para recrear y mejorar los servicios financieros tradicionales.  

 

Según expone, uno de los atributos más destacados de las finanzas descentralizadas es la eliminación de intermediarios; ya que, tradicionalmente los servicios financieros han dependido de intermediarios como bancos y otras instituciones para facilitar transacciones, préstamos y ahorros.   

 

Con las DeFi, los contratos inteligentes permiten a los usuarios realizar transacciones directamente entre ellos, reduciendo costos, tiempo y riesgos asociados a la intermediación. Este cambio no solo optimiza la eficiencia del sistema, sino que también democratiza el acceso a servicios financieros, permitiendo que personas no bancarizadas participen en la economía.

 

Otro de los atributos yace en la transparencia, que al operar en redes Blockchain, cada transacción es registrada de manera accesible y auditada por cualquier interesado.  

 

El tercer atributo es la interoperabilidad, elemento crítico en el ecosistema DeFi que, a diferencia de los sistemas financieros tradicionales, donde las plataformas a menudo operan de forma aislada, los proyectos de esta naturaleza están diseñados para trabajar juntos, permitiendo a los usuarios mover sus activos y datos entre diferentes aplicaciones y servicios sin fricciones.

 

Adicionalmente, también se incluye el concepto de programabilidad, que permite a los desarrolladores crear productos financieros complejos a través de contratos inteligentes, los cuales pueden automatizar no solo las transacciones básicas, sino también funciones más avanzadas. 

 

Un último atributo es el acceso global, advierte el experto mexicano, al tratarse de un aspecto transformador que dentro de las DeFi elimina las barreras geográficas y económicas, permitiendo a cualquier persona con conexión a Internet participar en el sistema financiero. 

 

A propósito de dicho contexto, el también conocedor del entorno Fintech coincide con varios expertos al afirmar que las DeFi está llevando los servicios financieros a personas y lugares que nunca habían tenido acceso y está marcando un antes y un después en el mundo financiero, permitiendo a millones de personas acceder, sin intermediarios, a productos y servicios que antes estaban fuera de su alcance. 

Recommended Posts