Actualmente la crisis climática es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad, generando que empresas de todos los sectores estén tomando medidas al respecto para reducir el problema, así como su huella de carbono. 

 

En el entorno financiero no ha sido la excepción y las medidas adquiridas por diversas firmas apuestan por finanzas sostenibles y alineadas con objetivos ESG (Environmental, Social, and Governance). 

 

De ahí que, los esfuerzos realizados al respecto alrededor del mundo, como por ejemplo las soluciones de Doconomy, que incluyen una calculadora de impacto de las transacciones, la cual ya ha sido adoptado por al menos 100 bancos a nivel global.  

 

Otros esfuerzos donde las finanzas digitales están adoptando un rol estratégico en contra del cambio climático como VISA, firma que considera la capacidad de los pagos digitales parea empoderar la digitalización de las empresas y así garantizar un crecimiento inclusivo y sostenible; o Mastercard, que se ha propuesto eliminar para 2028 los plásticos PVC de primer uso de todas las nuevas tarjetas emitidas. 

 

Empresas y usuarios contra el cambio climático 

Un informe de Deloitte titulado “CxO Informe de sostenibilidad. Acelerando la transición verde 2023” revela que las empresas sienten la necesidad de acción inmediata en temas medioambientales, toda vez que paliar la crisis climática es algo que claman todos los grupos de interés circuncidantes. 

 

Se han derivado los esfuerzos de las propias firmas o empresas, ya sea por desarrollar y poner en marcha sus propias soluciones, o adoptar las herramientas desarrolladas por terceros, que en muchos casos están surgiendo desde el ecosistema Fintech. 

 

En tanto, en el campo del sector financiero, el experto mexicano resalta la preocupación de impacto medioambiental que genera el uso de efectivo, las tarjetas físicas e incluso, las criptomonedas. 

 

Resaltando que, incluso en países como Argentina, Brasil, Ecuador, España, Italia, Portugal y Reino Unido se asocia un mayor impacto medioambiental al dinero en efectivo que a cualquier otro medio de pago alternativo. 

 

Esto nos demuestra que las finanzas digitales están desempeñando un papel muy importante, no solo para generar cambios de paradigma como una mayor inclusión financiera, sino también a nivel sostenibilidad y cuidado del planeta.

 

Finalmente, en el corto plazo también se vislumbran medidas que influyan en las facturas o recibos en papel, el uso de tarjetas de pago de materiales sostenibles, el incremento en los medios digitales y la concientización de los usuarios sobre las emisiones de CO2. 

Recommended Posts